Las claves del éxito de las startups más innovadoras

Emprender es lanzarse a lo desconocido y en España lo desconocido ya no nos da miedo. Por supuesto, tener una idea innovadora, un equipo con ambición y una visión clara es fundamental, pero si a todo eso no le sumas el dar a conocer tu proyecto para que tus potenciales clientes puedan conocerlo, sentimos decirte que no suficiente. Nos encontramos ante un mercado saturado y en constante evolución donde destacar no depende solo del producto o servicio, sino de la capacidad que tengas para comunicarlo y poder conectar con la audiencia adecuada desde el primer momento.

Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, en Zinkup hemos querido conocer la visión de las startups innovadoras que están marcando la diferencia y compartirla contigo. Hemos encuestado a más de 20 startups que han destacado en 2024, según la lista de Emprendedores, para entender cómo afrontaron ellas sus primeros pasos en marketing y comunicación, qué estrategias consideran imprescindibles y hasta qué punto ven la inteligencia artificial como una aliada en su crecimiento.

Está claro que no hay una única fórmula para el éxito, pero sí patrones que se repiten en las historias de las startups innovadoras que logran posicionarse con fuerza en su sector. En este análisis, exploramos sus respuestas y destacamos sus recomendaciones para poder compartir su experiencia con quienes están ahora empezando. Sin duda alguna, una mentoría de gran valor.

Descubre todos los insights en el informe completo y accede a los consejos de las startups innovadoras del momento.

Accede al informe completo con todos los datos, análisis y predicciones de los especialistas sobre las tendencias clave en marketing de ciberseguridad que necesitas conocer en 2025.

Principales aprendizajes que nos comparten los emprendedores más innovadores

Poder conocer su experiencia de la mano de más de 20 startups referentes es todo un lujo. Saber cuáles fueron sus primeros pasos y cuáles resultaron clave para el éxito de su proyecto no tiene precio. Estas son las principales acciones que resultaron claves para estos emprendedores de referencia:

1. Aterrizar la propuesta de valor y conocer bien a tu público

Antes de lanzarse a comunicar, es vital para el proyecto tener muy claro qué problema resuelve tu startup, por qué tu enfoque es diferente y a quién te diriges. Una propuesta de valor bien definida, junto a una segmentación del público, marca la diferencia a la hora de construir un mensaje eficaz y conectar con quien realmente importa.

2. Trabajar la visibilidad de manera coherente y con mucho mimo

La web, las redes sociales, los contenidos… Sin duda alguna son muchos los canales, pero es importante al principio poner mucho mimo en crearlos, que todos reflejen los mismos valores y mensajes y transmitir una imagen profesional y coherente. La visibilidad en medios, la participación en eventos, el contenido de valor…, todos son aliados clave para ganar notoriedad desde el principio y hacer llegar nuestro mensaje al mayor número de clientes o inversores potenciales.

3. Conseguir validación y generar confianza

Nada genera más confianza que ver cómo una solución ya ha ayudado a otras personas y conocer su experiencia. Por eso, muchos coinciden en la importancia de captar a los primeros usuarios, recopilar testimonios y trabajar en casos de éxito que sirvan como aval. El conocer de la mano de un cliente su propia experiencia genera confianza, credibilidad y ayuda a generar atracción y nuevas oportunidades.

Cada proyecto es único y tiene unas características diferentes, pero, sin duda, escuchar a quienes ya han recorrido el camino permite ver patrones comunes entre tanta diversidad de enfoques. Más allá de su sector operativo, las startups más innovadoras coinciden en que entender bien a quién te diriges, comunicar con intención y construir confianza desde el primer día son las claves para que un nuevo proyecto tenga éxito.

Acciones de marketing y comunicación imprescindibles

A la hora de darse a conocer, las startups más innovadoras de 2024 apostaron por una combinación de estrategia y visibilidad. Más del 60 % de los participantes señalaron como prioritarias la definición de mensajes y de la propuesta de valor, así como el branding y la identidad corporativa, reforzando la importancia de construir desde los cimientos de la compañía una base sólida antes de comunicar. A esto le siguen de cerca acciones como el marketing de contenidos, la presencia en redes sociales y las relaciones con medios de comunicación, todas ellas consideradas clave para ganar visibilidad en los primeros pasos.

En este sentido, los resultados muestran que la IA se está consolidando como un pilar clave para las estrategias de marketing. Algunos de los encuestados consideran que la inteligencia artificial es fundamental en sus campañas, ya que les permite personalizar los mensajes, optimizar el trabajo y prever los comportamientos de los clientes, lo que aumenta significativamente la efectividad de sus acciones. La IA está ayudando a las empresas a conectar de forma más directa y eficiente con sus públicos, lo que marca la diferencia en un mercado tan competitivo como el de la ciberseguridad.

Sin embargo, la tecnología aún está en una fase de exploración para muchos. La mayoría de los participantes afirma que están comenzando a explorar cómo integrar la IA en sus estrategias. Esto indica que, aunque el potencial de la inteligencia artificial es claro, aun muchas empresas se encuentran en una etapa de aprendizaje, buscando la mejor manera de aplicarla y aprovecharla al máximo.

La IA como aliada

La inteligencia artificial está desde hace tiempo en boca de todos, ya seas una empresa o un particular. Por este motivo, quisimos conocer si las startups la consideraban un aliado estratégico para hacer crecer su negocio y aumentar su visibilidad en un mercado cada vez más saturado y competitivo. La mayoría de los encuestados (casi un 70%) la sitúan en un lugar destacado en sus estrategias y casi 3 de cada 4 encuestados la consideran una herramienta fundamental.

También es importante destacar que quienes aún no la utilizan tienen claro que la IA será una pieza clave en los próximos pasos del ecosistema emprendedor. Entre automatizaciones, personalización de contenidos o análisis predictivos, las startups ya no se preguntan si utilizarla, sino cómo sacarle el máximo partido.

Reflexión y conclusión

Las startups innovadoras que participan en este informe coinciden en destacar estos consejos clave para quienes inician su andadura en el mundo del emprendimiento: 

  • Definir con claridad los mensajes clave, el público objetivo y la propuesta de valor.
  • Construir una identidad de marca sólida
  • Elaborar una estrategia muy bien definida de marketing y comunicación para generar la máxima visibilidad.
  • Rodearse de un buen equipo, ya sea interno o externo.


Estos consejos, que reflejan las experiencias de los fundadores, subrayan la importancia de una estrategia sólida desde los primeros pasos de cualquier startup, algo fundamental para orientar y acelerar el crecimiento del proyecto.

Para profundizar en estos consejos y descubrir más sobre cómo estas startups están abordando sus desafíos, descarga la presentación completa para no perderte los datos y citas destacadas de los emprendedores.

En Zinkup contamos con un equipo que lleva más de 20 años ayudando a empresas emergentes, especialmente en el ámbito de las startups innovadoras, a través del marketing digital y la comunicación. Este expertise nos permite entender los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores al dar los primeros pasos hacia el éxito.

Efectivamente no existe una varita mágica para conseguir nuestros objetivos pero sí unos patrones y unas estrategias clave que sí funcionan y que permiten a las startups destacar y crecer. Nos apasiona apoyar a las startups en la creación e implementación de estrategias de marketing personalizadas que fortalezcan su posicionamiento, aumenten su visibilidad y expandan su marca.

Sabemos que cada nueva compañía se enfrenta a sus propios desafíos y oportunidades, y como agencia especializada, trabajamos con cada proyecto para maximizar su impacto en el mercado, conectar con su audiencia y estar siempre un paso por delante. Desde el desarrollo de contenido relevante hasta la adopción de nuevas tecnologías, estamos listos para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel y ayudarte a destacar en un sector cada vez más saturado y competitivo.

¿Qué piensas sobre los consejos de las startups innovadoras? ¿Crees que te serán útiles para el crecimiento de tu startup? Si necesitas apoyo para impulsar tu startup, no dudes preguntarnos.

Agradecimientos

Desde Zinkup queremos agradecer su participación a todos los emprendedores y startups, que han hecho posible la realización de este informe compartiendo su conocimiento.

Sobre Zinkup

Somos una Agencia de Marketing Digital y Comunicación para Startups, Scaleups y Empresas Innovadoras ubicada en Donostia-San Sebastián y Madrid. Síguenos en LinkedIn, donde publicamos novedades y consejos cada semana para que mejores la comunicación de tu empresa. ¡No te lo pierdas!